
La Casa “V” fue diseñada con la funcion de satisfacer las necesidades de la familia que la habita, consistentes en que existiera una comunicacion entre los espacios comunes y los espacios privados, dando como resultado una vivienda que se desarrolla en una sola “unidad”.
La casa se localiza debajo de la montaña Medvednica, en Zagreb Croacia, en un terreno con una ligeria pendiente que va de sur a este. Estas condicionantes del terreno fueron factores decisivos para la ubicacion de la vivienda dentro del terreno.
En su cara norte, la vivienda se cierra hacia la vialidad principal, y se abre hacia un gran jardin privado creando el sentimiento de initimidad para la vida familiar. En la planta baja se localizan las zonas comunes para los habitantes de la vivienda (cocina, sala, comedor, servicios), mientras que en el primer nivel encontramos las habitaciones.
Proyecto: House V
Arquitecto: 3LHD
Equipo de diseño: Sasa Begovic, Marko Dabrovic, Tatjana Grozdanic Begovic, Silvije Novak, Paula Kukuljica, Koraljka Brebric, Romana Ilic
Localizacion: Zagreg, Croacia
Ingenieria Estructural: UPI 2M
Ingenieria Electrica: MR Konzalting
Ingenieria Mecanica: Mario Josipovic, Ured avlastenog inzenjera strojarstva
Nenad Sutevski, Vodotehnika (electrical engineering), MAKRO 5 (pool systems)
Proyecto: 2001-2005
Construccion: 2005-2007
Superficie Terreno: 3302m2
Superficie Construccion: 599m2


















Conjunto residencial para venta emplazado en un predio colindante a un pequeño arroyo, el cual cuenta con una bella arboleda de especies de la región.
El proyecto consta de 15 casas que oscilan entre los 355 y los 400 m2, para las cuales se cuenta con tres tipos de soluciones en planta, asà como 5 fachadas para cada distribución, a fin de entregar a los usuarios finales 15 casas únicas.
Los tres tipos de distribuciones, conocidos como “Brisa”, “RÃo” y “Terra”, cuentan con diferentes metrajes y caracterÃsticas.
La casa “RÃo” tiene una distribución convencional de tres habitaciones, mientras que la casa “Brisa” tiene como principal atractivo el contar con un pequeño patio interior, el cual inunda de luz natural las áreas más importantes del proyecto. La casa “Terra” cuenta, entre otras caracterÃsticas, con un estudio en planta baja, el cual puede ser convertido en una habitación para huéspedes.











La casa Fleischmann – Ossa se emplaza en el sector de Los Trapenses, comuna de Lo Barnechea, para acoger a una joven familia, considerando como parte del encargo lograr una conexión e integración visual entre sus habitantes.
Para generar espacios acordes a estos requerimientos, la luz se torna una herramienta fundamental de corte en el volumen inicial planteado, proyectando incisiones que dividen a éste en dos, dejando entrar luz y parte del jardÃn al interior de la vivienda.
Esta estrategia ayuda a dividir el programa de la casa en 2, un espacio ligado mayormente a los servicios y otro al descanso, lo que funciona tanto longitudinal como transversalmente, siendo la casa recorrida y divida por ejes de luz.
Proyecto: Casa Fleischmann
Arquitecto: Mas y Fernandez Arquitectos
Arquitecto Asociado: Maria Adelina Gatica
Arquitecto Colaborador: Clarisa Elton
Localizacion: Santuario del Valle, Santiago, Chile
Superficie Terreno: 900m2
Superficie Construccion: 300m2
Proyecto: 2006
Construccion: 2007
Fotografia: Alvaro Benitez











