Recent posts

Mencion concurso Hitos Ecuménicos en Neuquen

7:30 0 Comments

Mención concurso Hitos Ecuménicos en Neuquén / Casinelli-Bizzotto-Cunningham-Cardon-Alvarez

El territorio
En la vocación del concurso radica la voluntad de poner en evidencia y con ello rescatar en nuevo valorpatrimonial y paisajístico a una zona de la provincia que aún permanece inexplorada y ausente a la mirada providente del turismo y sus recursos. En el reconocimiento  del territorio observamos primeramente un espacio discontinuo y diverso,  flanqueado por la  presencia de dos cordilleras, la de los Andes al oeste y la del Viento al este. Un espacio discontinuo pero sin embargo articulado por la presencia constante de los cursos de agua que lo estructuran, una estructura que se rige por el curso del río Neuquén y sus afluentes principales: el río

Varvarco al este y el río Nahuve al oeste. He  aquí  la  primer  huella  que  ordena  el  territorio, la huella natural  implementada  por  el  agua. A partir de esta primer huella se  ordenan  los  asentamientos poblacionales que se suceden como manchas verdes en la discontinuidad árida del sistema paisajístico.
A esa primer huella se le superpone una segunda que es la huella antropizada, la huella que articula el sistema de ciudades y poblaciones por intermedio de una red de caminos con mayor o menor grado de consolidación corriendo siempre paralelos a esa otra huella, la huella natural materializada por los ríos.
El  territorio  pareciera  así  mostrarse  como  una  general  ausencia  que  solo  se  pone  en  evidencia esporádicamente, por lapsos discontinuos de presencias a lo largo de una profunda huella articulada por el agua y la tierra. El transitar esta huella es la única forma de hacer visible ese territorio ausente.



lamina-1_1800x1200

lamina-2_1752x1200

lamina-3_1817x1200

lamina-5_1698x1200


Buzzi Gerardo Andres

Some say he’s half man half fish, others say he’s more of a seventy/thirty split. Either way he’s a fishy bastard.

0 comentarios: