Recent posts

Mención Honorífica concurso Sede Capba 5 en Luján

18:07 0 Comments

Mención Honorífica concurso Sede Capba 5 en Luján / Fabbri-Bianchi-Bojko-Etcheverry-Fabbri

De la memoria de los autores:  “Entendemos al Colegio de Arquitectos como una de las principales instituciones representativas de la profesión, destinada a regular las relaciones entre colegas, propiciar el desarrollo de un pensamiento crítico de la producción arquitectónica y su contexto social, teniendo como fin último el perfeccionamiento del servicio que los arquitectos brindamos a la sociedad.”



Es por esto que tomamos partido por un proyecto que integre el contexto de la ciudad mediante la transparencia, al interior del edificio, que se convierte en una extensión del espacio público, rematando en el auditorio, pensado no solo para tratar temas concernientes a la profesión sino como un punto de reunión de referencia dentro del barrio donde se inserta, de forma tal de acercar al arquitecto a la sociedad y la sociedad al arquitecto.
El proyecto se divide en tres niveles diferenciados por su función y unificados por un vacío, hall de acceso y distribuidor,  La ubicación del programa de uso más frecuente, en planta baja favorece la accesibilidad y circulación, en el subsuelo se ubica el auditorio semi-enterrado,  buscando minimizar el impacto que genera la volumetría de una construcción de semejantes dimensiones en un barrio de escala baja, reduciendo así, la proyección de sombra en los terrenos lindantes, al mismo tiempo se favorece la acústica y acondicionamiento del mismo, por último, en planta alta se ubican las funciones más privadas del edificio, alejadas del movimiento de personas.
Se buscó optimizar los recorridos circulatorios para poder  desarrollar diversas actividades simultáneamente, sobre todo la afluencia de flujos masivos de personas por el uso del auditorio, para no interrumpir las actividades normales de oficina y permitir una evacuación rápida en caso de emergencia.
El retiro de fondo es aprovechado para la generación de un patio vinculado con el office y parrilla que sirve como lugar de reuniones sociales
El edificio emplea estrategias de racionalización de recursos pasivas, la volumetría e implantación favorece la captación de luz solar a lo largo de todo el día, por lo que en el periodo laborable la necesidad de empleo de iluminación artificial se reduce, de igual forma el auditorio posee lucarnas cenitales. Por otro lado esto se refuerza por el empleo de materiales claros y brillosos que favorecen la iluminación indirecta por rebote, de esta manera el área de oficinas se ilumina de forma natural e indirecta, para no generar molestias visuales a los usuarios de computadoras.
La ubicación del programa de uso frecuente, en planta baja, se protege climáticamente  gracias a la planta alta donde el sector de archivo funciona como un refuerzo de la aislación térmica, reduciendo la necesidad acondicionamiento en estos sectores.
La vegetación al frente de la calle permite la generación de un fuelle acústico con los vehículos de la avenida San Martin.
La cubierta está pensada también para recolectar agua de lluvia para su empleo en baños.
Los materiales propuestos son de origen local reduciendo las distancias necesarias para su transporte a pie de obra. La estructura se conforma de hormigón armado a la vista, con cubierta liviana de chapa, muros exteriores dobles, de ladrillo hueco con aislación intermedia, revocados con colores claros y carpinterías de aluminio DVH. Las divisiones internas están pensadas con tabiques livianos de roca yeso facilitando las modificaciones de funciones a las cuales deberá amoldarse el edificio durante su vida útil.

AL1_1728x1200

AL2_1728x1200

fachada_1291x1200

PLANTAS_1082x1200

CORTE BB_1157x1200

esquemas_1519x1200

ESQUEMA 2_936x1200

CORTE_1920x611

CORTE PERSPECTIVADO_1920x968

Mención Honorífica concurso Sede Capba 5 en Luján / Fabbri

Buzzi Gerardo Andres

Some say he’s half man half fish, others say he’s more of a seventy/thirty split. Either way he’s a fishy bastard.

0 comentarios: