Recent posts

Casa MTY

17:12 0 Comments

Casa MTY - BGP Arquitectura

La casa se localiza en San Pedro Garza García en una zona semi-boscosa recientemente urbanizada, compuesta por lotes de 10,000 m² y con un estricto reglamento de construcción con hincapié en la protección ecológica.
Buscando inspiración en el entorno, lleno de rocas y con una interesante topografía, el proyecto se desarrolla a partir de una serie de cajas que fluyen entre el relieve y la vegetación del terreno. El disperso esquema se teje en una serie de texturas y patios aislados, jugando con la luz y la sombra, protegiendo la casa del clima extremoso del lugar.


Cada una de las necesidades del programa se organiza en uno de los volúmenes; cada volumen mantiene su independencia formal de los demás al ser cubierto en su exterior por mármol travertino, paneles de madera, acero corten, u-glass, o concreto aparente. La composición es regulada por patrón ortogonal en la cual los volúmenes se conectan entre sí mediante pasillos de vidrio duovent, tanto en muros como en el techo, que producen un recorrido por el terreno al mismo tiempo que se tiene resguardo en el interior de la casa. La solidez de los volúmenes es rota por ventanales que se orientan hacia la ciudad o hacia concentraciones de vegetación dentro del mismo terreno.

La casa cuenta con dos estacionamientos: uno de uso diario y otro para autos de colección; sobre el estacionamiento de diario se localiza una habitación para visitas; como continuidad de este volumen, se generan dos cuerpos más, uno con los baños de visitas y otro que alberga el comedor. Junto al acceso y anexo al comedor, se encuentra, a un lado, una sala con un pequeño auditorio y terraza y, al otro, la zona de cocina y un cuarto de costura.


A través del pasillo de servicio se llega al estar familiar, al cual también se tiene acceso a través de un pasillo de vidrio que conduce a unas oficinas de trabajo para los dueños. La sala de estar da paso, finalmente, a la recámara principal que cuenta con una recámara anexa para recibir a los nietos. En el sótano, ventilado e iluminado naturalmente aprovechando el desnivel del terreno, se encuentran las áreas de servicios y cuartos de máquinas.


La casa funciona así como un “organismo” en el que sus componentes interactúan entre sí para dar solución a las necesidades del cliente, a las restricciones locales, y a las condiciones del terreno.




cMTY-2

cMTY-3

cMTY-4

cMTY-6

cMTY-7

cMTY-8

cMTY-9

cMTY-10

cMTY-11

cMTY-12

cMTY-13

cMTY-14

cMTY-15

0 comentarios:

El 22 – JSª

4:38 0 Comments

El 22 - JSª
Localizado en una playa a 50 kms de Lima, Perú, el 22 consta de 4 departamentos de playa de carácter familiar. El terreno de forma rectangular posee una superficie de 389 m2 y vistas espectaculares al paisaje marítimo. Respetando el reglamento del complejo el proyecto se desplanta a 2.00mts de altura del malecón con un área común que incluye, alberca, sala de estar, patio, cocina y servicios.
El concepto parte de articular los departamentos como volúmenes independientes sobrepuestos, generando una diversidad compositiva entre espacios interiores y exteriores. Cada uno de los espacios habitables procura reforzar la acción de mirar el paisaje, resultando en un proyecto diverso en relación a las vistas privilegiadas pero a la vez con un perfil volumétrico articulado y sutil al malecón.

Se logran 4 departamentos de aproximadamente 185 m2. La habitabilidad del conjunto se logra articulando los espacios con un gran patio central revestido de una superficie operable de madera que brinda un carácter cámbiate al espacio y que en el espacio común brinda preferencia a la vista más atractiva de la bahía.


La resolución estructural genera espacios muy abiertos y libres de elementos, creando grandes claros que se refuerzan con cerramientos operables y permitiendo difuminar la relación interior – exterior. Es un proyecto con gran programa arquitectónico resuelto de manera estratégica logrando el aprovechamiento total de los espacios y las relaciones de estos con el paisaje.




El22-JSA-2

El22-JSA-3

El22-JSA-4

El22-JSA-5

El22-JSA-6

El22-JSA-8

El22-JSA-10

El22-JSA-11

El22-JSA-12

El22-JSA-13

El22-JSA-16

El22-JSA-15

El22-JSA-18

El22-JSA-19

0 comentarios:

Video del viernes - La Centina

4:41 0 Comments


La Centina from Skyscoop on Vimeo.

0 comentarios:

Casa Domus

18:52 0 Comments

Casa Domus – Cherem + Serrano


El volumen de la casa se encuentra dividido en dos por un volumen de cristal el cual da forma a las circulaciones. Compuesta por tres niveles la casa se encuentra distribuida de la siguiente manera: la planta jardín en donde se localizan los cuartos, el primer nivel, donde se encuentran las áreas públicas, y el segundo nivel en donde se ubican el resto de las habitaciones y la habitación principal.


En cuanto al concepto, la casa cuenta con pocos tonos, se utilizaron básicamente el color blanco y tonos neutrales de origen natural tales como la madera y la piedra.

Las vistas principales de esta casa dan hacia la Ciudad de México, por lo que se decidió localizar una gran ventana que abarca la sala y el cuarto de lectura. Estos espacios están divididos por un mueble rojo que contrasta fuertemente con los tonos neutros utilizados. El cuarto de lectura tiene una terraza exterior que esta conectada visualmente con el jardín del nivel del mismo, el cual también contribuye a crear un juego volumétrico en la fachada trasera.


Casa Domus – Cherem + Serrano

Casa Domus – Cherem + Serrano

Casa Domus – Cherem + Serrano

Casa Domus – Cherem + Serrano

Casa Domus – Cherem + Serrano

Casa Domus – Cherem + Serrano


Casa Domus – Cherem + Serrano

Casa Domus – Cherem + Serrano

Casa Domus – Cherem + Serrano

0 comentarios:

Torres Sandhurst

4:49 0 Comments




st_220511_01

st_220511_02

st_220511_03

st_220511_04

st_220511_05

st_220511_06

st_220511_07

st_220511_08

st_220511_10

st_220511_11

st_220511_12

st_220511_13

st_220511_14

st_220511_16

st_220511_18

st_220511_19

0 comentarios: