Recent posts

Casa PR – p&r arquitectos

16:51 0 Comments



El terreno de múltiples niveles de altura está salpicado por árboles al azar. Se encuentra en el límite de una planicie y está escalonado por el talud de una calle privada. En él, dos clientes buscaban conjugar experiencias, saberes y requerimientos diferentes de uno y otro.

La casa es una planta cuadrada. Una de las esquinas está apoyada aparentemente en la parte superior del talud (en realidad apoya sobre los servicios de la planta inferior, recostados en el talud) y las otras tres esquinas vuelan sobre la parte baja del terreno. Una de estas esquinas carga sobre un gran pórtico de acero que se apoya varios metros más allá del límite de la envolvente, poniendo en evidencia, casi exagerando, su función tectónica y poniendo de manifiesto la fragilidad del cristal que encierra la sala principal.

Casa PR – p&r arquitectos

Casa PR – p&r arquitectos

Casa PR – p&r arquitectos

Casa PR – p&r arquitectos

Casa PR – p&r arquitectos

Casa PR – p&r arquitectos

Casa PR – p&r arquitectos

Casa PR – p&r arquitectos

Casa PR – p&r arquitectos

Casa PR – p&r arquitectos

Casa PR – p&r arquitectos

0 comentarios:

Meera Casa de los arquitectos de Guz

17:03 0 Comments


La Casa de Meera fue diseñado por los arquitectos de Guz y se encuentra en la isla de Sentosa en Singapur.
Esta casa está situada en una urbanización nueva en la isla de Sentosa adyacente a Singapur.


 Los gráficos no son grandes y los edificios vecinos se construyen cerca de los lados de cada casa.
Así, nuestra estrategia fue la de construir un muro sólido a cada vecino lado para proporcionar privacidad siempre que sea posible, mientras que la creación de una luz central y escaleras, así que canalizaría la brisa del mar a través del centro del edificio. La parte frontal y trasera del edificio por su parte, terraza trasera que permite a cada planta tener acceso visual o real y el verde.











0 comentarios:

Casa Aichinger, Austria

16:56 0 Comments


Se llama "Casa de Aichinger, reinventado este edificio de dos plantas de apartamentos por Hertl Architekten era un restaurante con dos barras, pero el desafío para los arquitectos fue la renovación de uno de los bares en dos pisos.

El elemento más interesante del proyecto es la cortina de color gris claro que cubren las paredes externas. un objeto decorativo, normalmente se utilizan en interiores, es la construcción de una fachada fascinante.
En la primera planta y la bodega se puede llegar por una escalera exterior de hormigón, mientras que el techo existente se matices removed.Like, persianas o cortinas, que juegan un papel en el mantenimiento de la privacidad y desviar la luz del día, pero a una escala mucho más masiva e interconectado . Los patrones creados, ya que empujar y tirar alrededor de las aberturas de la ventana son todo un orden dinámico de hasta decoración exterior a sí mismos (así como las sombras que proyectan hacia el interior).






0 comentarios:

Casa Alpes РGardu̱o Arquitectos

3:49 0 Comments

CasaAlpes-P
Cuando una amiga de siempre, un arquitecto que se convirtió en artista, me preguntó por este trabajo, tomé la oportunidad inmediatamente. Estaba muy familiarizado con su trabajo y sabía que su percepción y visión sería parte importante del proceso.

Se me dió una completa libertad creativa por parte de ella, lo que fue desafiante y al a vez una recompensa íntima. Esta pareja, con tres niños, querían un lugar que reflejara la intensidad de una familia que vive, ama y hace arte. La casa tiene que reflejar su pasión clarametne a través del espacio, la conectividad y el uso de los materiales.
CasaAlpes-2
Decidimos utilizar concreto como un lenguaje principal, dialogando con el contexto natural así como las diferentes necesidades espaciales y funcionales. El color del concreto fue pensado para coincidir con una muestra de “tepetate”, un material encontrado de forma natural en el terreno. La similitud fue perfecta y el concreto se funde en lo natural y entrega calidez a su entorno, a la vez que entrega las ventajas de sus cualidades estructurales necesarias para desarrollar la idea conceptual en un espacio real. Para la elección de los otros materiales, optamos por utilizar los menos posibles, resultando en un tipo de madera y un tipo de piedra.
CasaAlpes-3
La idea fue dejar que los materiales y el espacio funcionaran en sí mismos arriba y en torno a la casa, desplegándose en su única forma. El resultado final tiene áreas que interactúan entre ellas, preservando sus propias proporciones, dadas por su uso e importancia en el programa. La transparencia fue obtenida a través de la casa con el uso de paneles de vidrio, disfrutando de las verdes vistas desde cualquier ángulo, integrándolo íntimamente con el espacio interior.
CasaAlpes-5

CasaAlpes-12

CasaAlpes-7

CasaAlpes-13

CasaAlpes-8

0 comentarios:

Casa Mirindaba – Marcio Kogan

3:41 0 Comments



La casa mirindaba, diseñada por marcio kogan, destaca, como el resto de su obra por la pureza de las formas y volúmenes, el uso de piedra y madera.

Proyecto: Casa Mirindaba
Arquitecto: Mauricio Kogan
Localizacion: Sao Paulo, Brazil
Año Construccion: 2007
Fotografia: Nelson Kon

Casa Mirindaba – Marcio Kogan

Casa Mirindaba – Marcio Kogan

Casa Mirindaba – Marcio Kogan

Casa Mirindaba – Marcio Kogan

Casa Mirindaba – Marcio Kogan

Casa Mirindaba – Marcio Kogan

Casa Mirindaba – Marcio Kogan

0 comentarios:

Casa del Futuro – Xenian

3:42 0 Comments



Una futuristica vivienda, se encuentra en exhibicion en Sydney, Australia, dentro de la exhibicion publica de diseño sustentable. El diseño de esta vivienda responde a la consigna de “menos consumo, menos desperdicio” y depende de formas alternas de energia. Nombrada como “La casa del futuro” se trata de una vivienda totalmente prefabricada, una forma popular de construccion que requiere menos recursos.


Casa del Futuro – Xenian

Casa del Futuro – Xenian

Casa del Futuro – Xenian

Casa del Futuro – Xenian

Casa del Futuro – Xenian

Casa del Futuro – Xenian

0 comentarios:

Casa Unifamiliar Monasterios – Sánchez Garrido Arquitectos

16:03 0 Comments

Monasterios-P
La vivienda contemporánea a desarrollado un cambio paulatino debido a la búsqueda de nuevos conceptos de vivir, el descanso, al vida familiar, la comida, la privacidad, el tiempo para disfrutar.


Dentro de estos conceptos hemos proyectado una vivienda de uso familiar que se enmarca en una parcela regular con pendiente influida por la naturaleza rodeada de cerros y pinos en la localidad de Sagunto, España. La casa se proyecta en un plano elevado sobre el terreno y se dispone de forma paralela a la línea de la costa como lugar de mirador hacia el puerto y la ciudad de Sagunto.

El proyecto alberga dos elementos principales que dan el carácter a la vivienda. La planta baja donde se alojan los espacios para comer, trabajar, descansar y se desarrolla bajo pilares recubiertos en madera que permiten la entrada del espacio exterior a la vivienda y la primera planta como espacio de descanso y de uso contemplativo, su fachada de hormigón y los espacios más cristales quedan abiertos hacia la ciudad. Para controlar el paso de la luz se ha dispuesto una cortina de madera que se desplaza por el contorno de la fachada y que se adapta las necesidades de privacidad y seguridad.



En la planta baja se ha cuidado la integración del espacio interior con el exterior para dar paso a la piscina mediante una galería abierta rodeada de cristales más un suelo de mármol negro azulado.




Monasterios-2

Monasterios-3

Monasterios-5

Monasterios-6

Monasterios-4

0 comentarios: